Ya que en otros artículos te hemos hablado de la documentación necesaria para la obtención del permiso de conducir, hoy conoceremos en qué consisten las pruebas del certificado médico del carnet de conducir en Cáceres. Este certificado médico acredita la capacidad del solicitante para manejar transportes, por lo que se expide únicamente a aquellos considerados aptos tras aprobar una serie de pruebas tanto físicas como psicológicas.
El certificado médico del carnet de conducir en Cáceres es oficial y por tanto válido en todo el ámbito nacional. Aunque cada centro de reconocimiento decide ser más o menos exhaustivo con el tipo de pruebas, en términos generales éstas pueden dividirse en las siguientes categorías:
- Reflejos y coordinación: con ella se mide tu anticipación, velocidad, habilidad y capacidad de reacción. Se utiliza la ayuda de un simulador para valorar esta prueba.
- Estudio de la audición: a través de unos cascos, debes identificar un pitido en ambos oídos. La edad del conductor suele determinar la duración e intensidad del examen.
- Capacidad visual: se evalúa la facilidad que tienes para identificar objetos con una buena iluminación, ya sea mediante muestra de imágenes o con la lectura. Al igual que con la anterior, la edad suele determinar la exigencia de esta prueba.
- Estado general: se mide tu tensión arterial, el pulso, etc.
Asimismo, se lleva a cabo un proceso llamado anamnesis mediante el cual el médico recoge información relevante sobre tu historial clínico. Estas preguntas van enfocadas al conocimiento de cualquier tipo de enfermedad que impida la conducción, así como a posibles medicaciones que se estén tomando y que puedan afectar al correcto desarrollo de la actividad.
Desde el Centro de Reconocimiento Médico Cáceres trabajamos para asegurar tu seguridad y la del resto de conductores avalando a aquellos capacitados para el desempeño de la conducción. Si necesitas tu certificado médico no dudes en visitarnos.