/photos/869/869386090/7f66ad6aacfd4e408691e5c54f413e85.jpg)
Publicado: 01/02/2017
El Reglamento General de Conductores de España, aprobado por el Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, establece en sus páginas los diferentes tipos de permisos de conducir que existen actualmente en el país. Este reglamento está muy presente en los centros donde se realiza la expedición del certificado médico para el carnet de conducir en Cáceres, puesto que a ellos recurren las personas que están tratando de sacar o renovar cualquiera de los múltiples permisos existentes.
Certificado médico para el carnet de conducir en Cáceres, sí, pero ¿para qué carnet de conducir? Aquí te dejamos los diferentes tipos:
- Grupo A: dentro se encuentran el AM, que es la antigua licencia de conducir que se obtiene a los 15 años; el A1 para vehículos de 125 cc. y potencia de 15 CV y el A2 que permite usar los del A1 y motocicletas que lleguen hasta los 47 CV. El superior es el Tipo A, que habilita para conducir motos de cualquier cilindrada y hay que llevar dos años con el A2.
- Grupo B: el carnet B es el carnet común para conducir turismos y furgonetas que no pasen de los 3.500kg y con un máximo de 9 asientos.
- Grupo C: el C1 para automóviles de menos de 7.500kg remolques de hasta 750 kg y el C permite vehículos de más de 3.500kg y menos de 9 asientos.
- Grupo D: el D1 para vehículos con más de 9 y menos de 17 plazas y el D para vehículos de más de 9 plazas, sin límite máximo.
- BPT: vehículos especiales como ambulancias o transporte escolar.
En el Centro de Reconocimiento Médico Cáceres estamos a la última en permisos de conducir. Ven a informarte y te asesoraremos de los requerimientos de cada uno a la par que te expedimos el certificado médico necesario.